Este tipo de técnicas es crucial para mejorar la eficiencia energética y el confort en el interior de los edificios y, no solo reduce el consumo de energía, sino que también mejora la durabilidad de la estructura y contribuye a la sostenibilidad. En este artículo descubrirás qué técnicas de aislamiento térmico para fachadas exteriores son mejores y cómo elegir la más adecuada para tu proyecto.
En este artículo encontrarás...
ToggleImportancia del aislamiento térmico en fachadas
El aislamiento de las fachadas reduce la pérdida de calor en invierno y evita el sobrecalentamiento en verano, creando un ambiente más confortable y disminuyendo el gasto energético. En nuestra constructora en Málaga, sabemos que una fachada correctamente aislada no solo mejora la eficiencia energética, sino que también previene problemas de condensación y protege la estructura del edificio frente a las inclemencias del tiempo, asegurando una mayor durabilidad y confort en el hogar.
Principales técnicas de aislamiento térmico
Existen diversas técnicas que se adaptan a distintas necesidades, desde la rehabilitación de edificios antiguos hasta la construcción de nuevas viviendas. Estas soluciones no solo optimizan el rendimiento energético, sino que también aumentan el confort térmico, reducen los costos de energía y mejoran la durabilidad de la estructura. A continuación, se presentan las soluciones más eficaces, sus características y los casos en los que cada una puede ofrecer el mejor rendimiento.
1. Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE)
Este método consiste en la instalación de paneles aislantes en el exterior del edificio, seguido de un revestimiento final. Es ideal tanto para rehabilitaciones como para obra nueva. El SATE no solo mejora la eficiencia energética, sino que también permite una renovación estética de la fachada sin afectar el espacio interior del edificio.
2. Aislamiento térmico por el interior en viviendas
3. Aislamiento por Inyección en cámara
Este método implica la inyección de material aislante en forma de espuma o gránulos en las cámaras de aire de los muros. Es una solución rápida y económica que no modifica la apariencia exterior de la fachada ni reduce el espacio interior. Sin embargo, su eficacia depende de la correcta distribución del material inyectado y puede ser menos efectiva en uniones de techo y tabiques con la fachada.
4. Técnica aislante fachadas ventiladas
Se trata de un sistema de aislamiento en el que se crea una cámara de aire entre el aislamiento y el revestimiento exterior. Este diseño facilita la evacuación del agua y minimiza los puentes térmicos, ofreciendo una solución altamente eficiente en climas húmedos. Además, permite la reutilización de materiales y un mantenimiento más sencillo a lo largo del tiempo. Es una opción que aporta no solo una estética moderna sino también un gran rendimiento térmico y acústico
5. Aislamiento con placas de yeso
6- Aislamiento con Lana Mineral
7- Aislamiento con Paneles EPS Grafito y XPS
Elección de la técnica adecuada
La selección del sistema de aislamiento debe basarse en factores como el tipo de edificio, las condiciones climáticas y el presupuesto disponible. Es primordial, consultar con un expertos en eficiencia energética para asegurar una solución que maximice el confort y la sostenibilidad a largo plazo de la vivienda.
Un aislamiento térmico adecuado no solo optimizará el consumo energético, sino que también contribuirña a la revalorización del edificio y al confort de sus habitantes.